Alumnos reciben premio a Mejor Narrativa en Indie Dev
Terror en el subte de Buenos Aires
Por Emilio Gola
El subte y las leyendas urbanas de la Ciudad de Buenos Aires ya tienen su premio: en el evento Indie Dev Argentina, alumnos de la carrera de Diseño y Programación de Videojuegos se llevaron el premio a Mejor Narrativa por su título, Fábulas Porteñas.
Del 19 al 20 de julio, y en la Casa de la Provincia (Av. Callao 237), el juego fue uno de los 20 argentinos que los asistentes pudieron testear de forma gratuita. Creado por el programador Jerónimo Calandro, el artista Kevin Weiss y la game designer Delfina Driollet bajo el nombre Hypnos Team, Fábulas sorprendió en redes sociales el año pasado y llegó a Steam. Allí, su sinopsis habla de resolver acertijos para encontrar una forma de volver a casa mientras una criatura "acecha en las sombras".
"Un día, a (Kevin) Weiss le apareció un TikTok sobre una leyenda urbana que transcurría en una estación de la línea H. Nos comentó la idea al resto del equipo y nos pareció muy buena", explica Calandro. Y añade: "Al principio, pensamos en contar distintas historias inventadas dentro del subte. Pero, después de pensarlo mejor, decidimos basarnos en leyendas urbanas reales de Buenos Aires y desarrollarlas a través de capítulos".
Poco más de un mes les bastó para aprovechar el espacio de Proyecto Final de la carrera y lanzar la primera demo. Y tan bien hecha estuvo que logró llevarlos a Expo EVA 2024. "Si bien nadie nos apuraba, queríamos postularlo, lo que hizo que el desarrollo fuera bastante acelerado", detalla Calandro. Y completa: "Lo visual tuvo un gran peso: para que los jugadores se sintieran identificados necesitábamos ser fieles a la realidad. Por eso, fuimos a sacar fotos y videos a las estaciones de subte para tener todas las referencias posibles".

El tiempo pasó y los eventos se multiplicaron: Festival Independiente de Juegos Argentinos (FIJA), Comic Con y Bit Bang fueron otros nombres para el camino de Fábulas. Hasta que llegó Indie Dev con su showcase de videojuegos en desarrollo, charlas especializadas, invitados internacionales, espacios de networking y gala de premios.
"El feedback fue muy positivo: se asustaban, entendían las referencias y luego se quedaban charlando con nosotros. Incluso en eventos no tan enfocados en el desarrollo recibimos una respuesta muy positiva. También nos llevamos muchos contactos", recuerda el desarrollador. En este sentido, y más allá de sumar algunas herramientas de IA, la captura del espacio real fue clave a la hora de generar "una conexión más fuerte" con el jugador.
Fábulas no tiene fecha de lanzamiento, pero sí varios reconocimientos a sus espaldas y un claro avance en la aceptación del público. Gracias a ello, Calandro se anima a soñar con nuevas posibilidades: "Aspiramos a recaudar fondos y poder formar nuestra propia empresa. Ya hemos realizado varios juegos para terceros bajo Hypnos Team, pero aún estamos en etapa de crecimiento".
Etiquetas: Artículos Videojuegos