Masterclass - Bill Plympton
En el auditorio de la Escuela Multimedial Da Vinci, el animador y cineasta estadounidense Bill Plympton repasó su carrera, presentó cortometrajes y brindó consejos a la hora de encarar producciones propias.
Nacido y criado en Portland, el artista recordó: “Llovía todo el tiempo, así que me quedaba en casa haciendo dibujos. Ya sabía que quería ser animador. Recolectaba libros y películas que tuvieran que ver con eso”.
En 1985, Plympton recibió una invitación para dirigir y animar el corto Boomtown. “Me dijeron que buscarían a alguien para mostrarme cómo hacer una película animada. No me pagaron, pero yo solo quería aprender. Después, decidí que quería hacer mis propias películas”.
A lo largo de la charla, dibujó en vivo personajes de varios de sus cortometrajes -luego proyectados- y hasta de su nueva película, Slide (“tiene un tono muy personal”). Además, presentó Your Face, obra que le valió el reconocimiento de la industria tras su nominación al Óscar de Mejor Cortometraje Animado de 1987.
“Es un film sin edición. Pensé que me iban a abuchear y echar de la sala. Pero la gente empezó a reírse. Fue la primera vez que escuché al público, porque antes trabajaba en historietas en revistas y diarios. Me sentí como en casa”, sostuvo el animador.
Años después, en 1992, llegó su primer largo, The Tune, que también fue el primero en la historia en ingresar al Festival de Sundance. “Hice todos los dibujos y lo financié yo mismo. Nadie había dibujado un largometraje entero animado hasta ese entonces”, indicó.
Luego señaló que realizaba dos cortos por año, con un largo cada tres. En ese marco, planteó su “dogma”: “Deben hacer las películas cortas, baratas y divertidas”. Además, aseguró que se ocupaba de casi todos los roles, desde la producción hasta el guion, la animación y la edición. “Si hacen todo esto, la película no les costará nada”, bromeó.
Plympton recomendó enviar los cortos a festivales, anotar ideas o personajes en una libreta (“hay que tener curiosidad”). También comentó que presentaba sus películas desde sitios como cines con colecciones de cortos hasta librerías, museos, universidades y Netflix. “También el merchandising, los trabajos a pedido y los sitios de ‘crowfunding’ ayudan a financiar mis proyectos”.
El animador se detuvo en una anécdota: “A los 16 años, le vendí dibujos a Disney. La respuesta fue buena, pero me dijeron que era demasiado joven. Cuando me nominaron al Óscar, me enviaron un contrato millonario. Iban a tener los derechos de mis cortos e ideas, así que rechacé la oferta. Pero no hay respuesta correcta sobre si prefieren trabajar para un estudio o para ustedes mismos. Incluso, si volviera el tiempo atrás, trabajaría años en un estudio para luego independizarme”.
“Cada mañana, cuando voy a la pizarra, dibujo lo que quiero y eso, para mí, vale más que un millón de dólares”, finalizó.
Videos Relacionados
-
BIT BANG TV | Juan Pablo Zaramella 1
Duración 06:58
Entrevista al director y animador Juan Pablo Zaramella (Parte 1)
-
Modelado 3D y Render Hoy
Duración 43:00
Aprende tecnicas de Modelado 3D usando #DS Max, Vray3 y Keyshot 6.
-
BIT BANG TV | Juan Pablo Zaramella 2
Duración 06:09
Segunda parte de la entrevista a Juan Pablo Zaramella
-
Pintura y Escultura Digital
Duración 56:00
Conocé las posibilidades que dan los medios digitales.
-
Cómo Hacer un Videojuego
Duración 83:00
En esta esta clase David Marchand explica Cómo Hacer un Juego de Plataformas.
-
Entrevista: Salvador Sanz
Duración 44:00
El aclamado historietista Salvador Sanz habla de su proceso creativo.
-
Fundamentos del Diseño de Videojuegos 1
Duración 46:00
Luis Gigliotti da una clase magistral sobre diseño de videojuegos. 1ra parte.
-
Fundamentos del Diseño de Videojuegos 2
Duración 37:00
Luis Gigliotti da una clase magistral sobre diseño de videojuegos. 2da parte.
-
-
Photoshop: Cómo crear un montaje profesional
Duración 69:00
Marcelo Monzón enseña a usar capas y modos de fusión, y a optimizar el trabajo
-
Cómo hacer un sitio web con Wordpress
Duración 107:00
El más reconocido software para crear webs, blogs y apps.
-
-
-
-
-
-
-
-
Construcciones, por Laura Varsky
Duración 45:00
Varsky habla de sus procesos creativos y su carrera
-
La Revolución Procedural, por Pablo Toscano
Duración 36:00
Toscano recorre las ventajas de "lo procedural" en los videojuegos
-
Comunicación y Medios Digitales, por Mario Pergolini
Duración 42:00
El conductor cuenta cómo aprovechó la evolución tecnológica en sus proyectos
-
BIT BANG TV | Bill Plympton
Duración 13:55
Entrevista al director, animador y dibujante Bill Plympton
-
El futuro del empleo, por Santiago Bilinkis
Duración 56:00
El tecnólogo recorre los cambios que provocará la Inteligencia Artificial
-
Animación argentina: presente y futuro
Duración 1:04:00
Reconocidos profesionales hablaron sobre el estado de los proyectos de animación
-
Masterclass - Bill Plympton
Duración 1:07:00
El animador repasa su carrera y las formas de tener éxito en el sector
-
Página de Manga en papel
Duración 50:00
Lea Caballero explica el proceso de creación de una página del estilo japonés
-
Del modelado a la animación en Maya
Duración 1:11:00
Cristian Ameijenda repasa paso a paso la creación y animación de un personaje
-
Analista de Sistemas: SQL Server
Duración 53:00
Diego Krauthamer explica las bases de datos en el sistema de Microsoft
-
Cómo crear un personaje de historietas
Duración 1:11:00
Caballero y Viglino repasan estilos y características del diseño de personajes
-
Creando videojuegos divertidos
Duración 1:42:00
Durgan Nallar explica cómo brindar entretenimiento mediante los juegos
-
Manga digital
Duración 1:14:00
Sergio Gómez indica los pasos a seguir con el software adecuado
-
Mujeres ilustradoras
Duración 32:12
Pernicone, Suko y Leguizamón repasan su carrera y la actualidad de la mujer
-
Del arte tradicional al arte digital, por Rafa Zabala
Duración 45:37
El modelador 3D puntualiza las claves de la profesión a partir de su carrera
-
Conversación con grandes historietistas
Duración 59:21
Alcatena, Sanz y Vecchio hablan acerca de su trabajo y del mundo del cómic
-
Superhéroes de historietas en los años 90
Duración 46:57
Historietistas argentinos explicaron las claves de la transformación del cómic
-
Lo mejor de TRImarchi, por Seba Acampante
Duración 47:22
El creador del destacado festival de diseño explica su evolución
-
Animador se hace, por Mauro Serei
Duración 1:05:04
El profesional egresado de Da Vinci comparte su trayectoria en animación
-
El Arte de la Fotografía, por Andy Cherniavsky
Duración 1:04:53
La destacada fotógrafa brinda claves de su trayectoria y producciones
-
Videojuegos y programación, por Máximo Cavazzani
Duración 1:21:22
El emprendedor otorga propuestas para tener éxito artístico y comercial
-
El arte de crear monstruos, por Dan Katcher
Duración 56:17
El "padre" de los dragones de Game of Thrones repasa su evolución como artista