Mujeres ilustradoras
En la conferencia presentada en el auditorio de la Escuela Multimedial Da Vinci, las destacadas ilustradoras argentinas Florencia Pernicone, Paula Suko ("Sukermercado") y Marcela Leguizamón ("Ciervo Blanco") recordaron sus comienzos en la ilustración, el diseño y los cómcis, y qué significan estos campos para la actualidad de la mujer, tanto en personajes como en autoras y problemáticas sociales.
Las conferencistas compartieron los puntos en común de la ilustración y también de la animación, si bien diferenciaron su trayecto entre cursadas en la facultad, talleres, fanzines o formación autodidacta. "La educación formal es útil, pero no es esencial para dedicarse a la ilustración", comentaron. "Es cuestión de aprovechar las herramientas de cada espacio", añadió Suko.
"Tenía la necesidad de narrar, de contar cosas", explicó Suko en relación a su llegada al mundo del cómic. Y continuó: "Es un proceso más rápido que el de la animación, y siempre me pareció un lenguaje increíble". Por su parte, Leguizamón indicó que la historieta era un formato más "libre", que no tiene las limitaciones técnicas de lo audiovisual. Pernicone agregó: "Es hacer algo más personal. Me dio la posibilidad de juntar los dibujos que hacía para realizar historietas que no fueran las de superhéroes".
En cuanto a sus referentes nacionales, las ilustradoras remarcaron que hay muchos autores jóvenes y colectivos que tienen "una producción genial", tanto en historietas como en festivales y fanzines. También nombraron a editoriales "chicas" como líderes de este tipo de creaciones.
Temáticas del feminismo, del colectivo LGBT, la cotidianeidad, la ciencia ficción y el cambio de los roles del hombre y la mujer entraron en juego. "Más que lo que me gusta, lo que dibujo es lo que necesito ver", expresó Suko. Leguizamón tomó su infancia como algo a lo que volver para tener ideas, por ser un lugar donde "niños y niñas son iguales, y todos tienen problemas y miedos".
En este marco, rescataron los "espacios de encuentro" para encontrar nuevas autoras que representen a la mujer y puedan compartir su trabajos en este campo. "Al no encontrar un referente, mucha gente cree que algo no existe o no se puede hacer, por lo que hay que hacerle llegar esos referentes. Hay muchas chicas que no tienen espacio o representatividad para mostrarse, y ahí es donde deberían entrar las editoriales", explicó Leguizamón.
Por otro lado, las historietistas remarcaron la importancia de tener una actividad secundaria para sostenerse económicamente, pero afirmaron que, si se le dedica el tiempo necesario al dibujo, las oportunidades llegan. "Tenemos que vivir para el arte y para el dibujo", señaló Suko, en coincidencia con Leguizamón.
También destacaron los dibujos animados así como el papel clave de internet, tanto para sumar influencias como para difundir un trabajo analógico o digital.
Videos Relacionados
- 
                          BIT BANG TV | Juan Pablo Zaramella 1 Duración 06:58 Entrevista al director y animador Juan Pablo Zaramella (Parte 1) 
- 
                          Modelado 3D y Render Hoy Duración 43:00 Aprende tecnicas de Modelado 3D usando #DS Max, Vray3 y Keyshot 6. 
- 
                          BIT BANG TV | Juan Pablo Zaramella 2 Duración 06:09 Segunda parte de la entrevista a Juan Pablo Zaramella 
- 
                          Pintura y Escultura Digital Duración 56:00 Conocé las posibilidades que dan los medios digitales. 
- 
                          Cómo Hacer un Videojuego Duración 83:00 En esta esta clase David Marchand explica Cómo Hacer un Juego de Plataformas. 
- 
                          Entrevista: Salvador Sanz Duración 44:00 El aclamado historietista Salvador Sanz habla de su proceso creativo. 
- 
                          Fundamentos del Diseño de Videojuegos 1 Duración 46:00 Luis Gigliotti da una clase magistral sobre diseño de videojuegos. 1ra parte. 
- 
                          Fundamentos del Diseño de Videojuegos 2 Duración 37:00 Luis Gigliotti da una clase magistral sobre diseño de videojuegos. 2da parte. 
- 
                          
- 
                          Photoshop: Cómo crear un montaje profesional Duración 69:00 Marcelo Monzón enseña a usar capas y modos de fusión, y a optimizar el trabajo 
- 
                          Cómo hacer un sitio web con Wordpress Duración 107:00 El más reconocido software para crear webs, blogs y apps. 
- 
                          
- 
                          
- 
                          
- 
                          
- 
                          
- 
                          
- 
                          
- 
                          Construcciones, por Laura Varsky Duración 45:00 Varsky habla de sus procesos creativos y su carrera 
- 
                          La Revolución Procedural, por Pablo Toscano Duración 36:00 Toscano recorre las ventajas de "lo procedural" en los videojuegos 
- 
                          Comunicación y Medios Digitales, por Mario Pergolini Duración 42:00 El conductor cuenta cómo aprovechó la evolución tecnológica en sus proyectos 
- 
                          BIT BANG TV | Bill Plympton Duración 13:55 Entrevista al director, animador y dibujante Bill Plympton 
- 
                          El futuro del empleo, por Santiago Bilinkis Duración 56:00 El tecnólogo recorre los cambios que provocará la Inteligencia Artificial 
- 
                          Animación argentina: presente y futuro Duración 1:04:00 Reconocidos profesionales hablaron sobre el estado de los proyectos de animación 
- 
                          Masterclass - Bill Plympton Duración 1:07:00 El animador repasa su carrera y las formas de tener éxito en el sector 
- 
                          Página de Manga en papel Duración 50:00 Lea Caballero explica el proceso de creación de una página del estilo japonés 
- 
                          Del modelado a la animación en Maya Duración 1:11:00 Cristian Ameijenda repasa paso a paso la creación y animación de un personaje 
- 
                          Analista de Sistemas: SQL Server Duración 53:00 Diego Krauthamer explica las bases de datos en el sistema de Microsoft 
- 
                          Cómo crear un personaje de historietas Duración 1:11:00 Caballero y Viglino repasan estilos y características del diseño de personajes 
- 
                          Creando videojuegos divertidos Duración 1:42:00 Durgan Nallar explica cómo brindar entretenimiento mediante los juegos 
- 
                          Manga digital Duración 1:14:00 Sergio Gómez indica los pasos a seguir con el software adecuado 
- 
                          Mujeres ilustradoras Duración 32:12 Pernicone, Suko y Leguizamón repasan su carrera y la actualidad de la mujer 
- 
                          Del arte tradicional al arte digital, por Rafa Zabala Duración 45:37 El modelador 3D puntualiza las claves de la profesión a partir de su carrera 
- 
                          Conversación con grandes historietistas Duración 59:21 Alcatena, Sanz y Vecchio hablan acerca de su trabajo y del mundo del cómic 
- 
                          Superhéroes de historietas en los años 90 Duración 46:57 Historietistas argentinos explicaron las claves de la transformación del cómic 
- 
                          Lo mejor de TRImarchi, por Seba Acampante Duración 47:22 El creador del destacado festival de diseño explica su evolución 
- 
                          Animador se hace, por Mauro Serei Duración 1:05:04 El profesional egresado de Da Vinci comparte su trayectoria en animación 
- 
                          El Arte de la Fotografía, por Andy Cherniavsky Duración 1:04:53 La destacada fotógrafa brinda claves de su trayectoria y producciones 
- 
                          Videojuegos y programación, por Máximo Cavazzani Duración 1:21:22 El emprendedor otorga propuestas para tener éxito artístico y comercial 
- 
                          El arte de crear monstruos, por Dan Katcher Duración 56:17 El "padre" de los dragones de Game of Thrones repasa su evolución como artista