Del arte tradicional al arte digital, por Rafa Zabala
En el auditorio de la Escuela Multimedial Da Vinci (Buenos Aires), el escultor y modelador español Rafael Zabala recorrió los hitos de su carrera y brindó consejos respecto de la vocación y las maneras de encararla.
El artista, que realizaba esculturas en un pequeño pueblo de España y las terminaba de construir afuera del taller, explicó que su paso del arte tradicional al digital se dio “casi de casualidad”, por un visitante irlandés que trabajaba en Concept Art y le sugirió probar el programa ZBrush.
“Prácticamente no tocaba la computadora, pero me convenció. Cuando empecé a modelar, me encantó y me di cuenta de que ese era el camino que quería tomar. Si realmente te gusta algo, vale la pena tomar el riesgo”, aseguró Zabala.
Tras pasar por el curso de ZBrush de una escuela y un evento donde repartió folletos de su trabajo, el español llegó a una compañía de Londres donde lo rechazaron por su desconocimiento de la parte técnica del modelado, pero enseguida fue convocado por The Mill, una de las mayores firmas de publicidad y cine del mundo. “Me dijeron que necesitaban un artista. Con el tiempo, fui aprendiendo todo lo técnico”, expresó el conferencista.
Su siguiente paso fue en Nueva Zelanda, bajo el contrato de Weta, empresa responsable de los efectos visuales de las sagas El Señor de los Anillos y El Hobbit, entre otras películas. Pero el escultor nunca se quedó quieto y siguió aceptando ofertas de compañías como Psyop, lo que lo llevó a Estados Unidos, o Industrial Light & Magic (creadora de efectos para Star Wars, Jurassic Park y Volver al Futuro, entre otros nombres), que lo trasladó a Singapur.
“Voy pasando por los lugares que creo me van a llevar a mi meta final, la vuelta a mi pueblo”, contó Zabala, quien cumplió su objetivo, fundó su propio estudio y comenzó a dedicarse 100% a sus proyectos, más allá de las diversas ofertas que le llegaron. De ese modo, también creó el festival Stone & Pixel, que convoca artistas tradicionales y digitales para unir “dos mundos que conviven sin saberlo”.
Para cerrar la conferencia, el modelador mencionó su fascinación por la anatomía y los cursos que dicta sobre el tema, la importancia del demo reel (“es nuestra tarjeta de presentación”), la utilidad de las redes sociales para tener “feedback instantáneo” y la importancia de “saber a quién escuchar, y a quién no”.
“Si no hubiera sido por el inglés, no habría podido trabajar en esas empresas”, anunció. Y concluyó: “Empecé mi carrera digital a los 39 años, por lo tanto no entiendo cuando la gente de 25 o 30 dice que ya es tarde para hacer algo. Sí es verdad que hay que dedicar muchas horas a esto, y que te tiene que gustar de verdad”.
Videos Relacionados
-
BIT BANG TV | Juan Pablo Zaramella 1
Duración 06:58
Entrevista al director y animador Juan Pablo Zaramella (Parte 1)
-
Modelado 3D y Render Hoy
Duración 43:00
Aprende tecnicas de Modelado 3D usando #DS Max, Vray3 y Keyshot 6.
-
BIT BANG TV | Juan Pablo Zaramella 2
Duración 06:09
Segunda parte de la entrevista a Juan Pablo Zaramella
-
Pintura y Escultura Digital
Duración 56:00
Conocé las posibilidades que dan los medios digitales.
-
Cómo Hacer un Videojuego
Duración 83:00
En esta esta clase David Marchand explica Cómo Hacer un Juego de Plataformas.
-
Entrevista: Salvador Sanz
Duración 44:00
El aclamado historietista Salvador Sanz habla de su proceso creativo.
-
Fundamentos del Diseño de Videojuegos 1
Duración 46:00
Luis Gigliotti da una clase magistral sobre diseño de videojuegos. 1ra parte.
-
Fundamentos del Diseño de Videojuegos 2
Duración 37:00
Luis Gigliotti da una clase magistral sobre diseño de videojuegos. 2da parte.
-
-
Photoshop: Cómo crear un montaje profesional
Duración 69:00
Marcelo Monzón enseña a usar capas y modos de fusión, y a optimizar el trabajo
-
Cómo hacer un sitio web con Wordpress
Duración 107:00
El más reconocido software para crear webs, blogs y apps.
-
-
-
-
-
-
-
-
Construcciones, por Laura Varsky
Duración 45:00
Varsky habla de sus procesos creativos y su carrera
-
La Revolución Procedural, por Pablo Toscano
Duración 36:00
Toscano recorre las ventajas de "lo procedural" en los videojuegos
-
Comunicación y Medios Digitales, por Mario Pergolini
Duración 42:00
El conductor cuenta cómo aprovechó la evolución tecnológica en sus proyectos
-
BIT BANG TV | Bill Plympton
Duración 13:55
Entrevista al director, animador y dibujante Bill Plympton
-
El futuro del empleo, por Santiago Bilinkis
Duración 56:00
El tecnólogo recorre los cambios que provocará la Inteligencia Artificial
-
Animación argentina: presente y futuro
Duración 1:04:00
Reconocidos profesionales hablaron sobre el estado de los proyectos de animación
-
Masterclass - Bill Plympton
Duración 1:07:00
El animador repasa su carrera y las formas de tener éxito en el sector
-
Página de Manga en papel
Duración 50:00
Lea Caballero explica el proceso de creación de una página del estilo japonés
-
Del modelado a la animación en Maya
Duración 1:11:00
Cristian Ameijenda repasa paso a paso la creación y animación de un personaje
-
Analista de Sistemas: SQL Server
Duración 53:00
Diego Krauthamer explica las bases de datos en el sistema de Microsoft
-
Cómo crear un personaje de historietas
Duración 1:11:00
Caballero y Viglino repasan estilos y características del diseño de personajes
-
Creando videojuegos divertidos
Duración 1:42:00
Durgan Nallar explica cómo brindar entretenimiento mediante los juegos
-
Manga digital
Duración 1:14:00
Sergio Gómez indica los pasos a seguir con el software adecuado
-
Mujeres ilustradoras
Duración 32:12
Pernicone, Suko y Leguizamón repasan su carrera y la actualidad de la mujer
-
Del arte tradicional al arte digital, por Rafa Zabala
Duración 45:37
El modelador 3D puntualiza las claves de la profesión a partir de su carrera
-
Conversación con grandes historietistas
Duración 59:21
Alcatena, Sanz y Vecchio hablan acerca de su trabajo y del mundo del cómic
-
Superhéroes de historietas en los años 90
Duración 46:57
Historietistas argentinos explicaron las claves de la transformación del cómic
-
Lo mejor de TRImarchi, por Seba Acampante
Duración 47:22
El creador del destacado festival de diseño explica su evolución
-
Animador se hace, por Mauro Serei
Duración 1:05:04
El profesional egresado de Da Vinci comparte su trayectoria en animación
-
El Arte de la Fotografía, por Andy Cherniavsky
Duración 1:04:53
La destacada fotógrafa brinda claves de su trayectoria y producciones
-
Videojuegos y programación, por Máximo Cavazzani
Duración 1:21:22
El emprendedor otorga propuestas para tener éxito artístico y comercial
-
El arte de crear monstruos, por Dan Katcher
Duración 56:17
El "padre" de los dragones de Game of Thrones repasa su evolución como artista